Esto haría si tuviese que empezar a aprender UX/UI desde 0 | PARTE 2
Decide cómo quieres (y puedes) formarte. Cursos, bootcamps, masters, ¿qué es lo más adecuado para ti?
Hola de nuevo ✨
¿Cómo estás? ¿Cómo ha empezado Septiembre para ti?
Para mi siempre ha sido un mes muy importante para revisar, re-enfocar y organizar. Supongo que el hecho de pasar media vida con calendario escolar, ha hecho que sea igual de importante que el inicio del año 💫
Hoy te traigo el segundo artículo de la serie “Esto haría si tuviese que empezar a aprender UX/UI desde 0 en 2023”.
En este artículo vamos a hablar de las diferentes opciones para formarse y cuál se adapta mejor a ti y a tu situación. Así que vamos a ello 🚀
Y si todavía no estás suscritx, dale al link de abajo para formar parte de esto↴
#3 Esto haría si tuviese que empezar a aprender UX/UI desde 0 en 2023 | PARTE 2
En el primer artículo (que si no has leído todavía, te recomiendo hacerlo antes de continuar con este), hablamos sobre lo que debes saber sobre el sector y los diferentes roles antes de lanzarnos a estudiar UX/UI.
Hoy nos centraremos en los pasos a seguir y lo que hay que evaluar antes de apuntarnos a ningún curso, bootcamp o master.
PASO 1: Evalúa tus conocimientos previos
Lo primero de todo es analizar lo que previamente sabes y como puede ayudarte a agilizar este proceso de aprendizaje. Si una cosa buena tiene el sector del UX/UI es que incluye muchas disciplinas:
Diseño gráfico
Comunicación
Psicología
Marketing
Si en el anterior artículo ya escogiste el o los roles que más te interesan, te recomiendo que cojas la lista de habilidades y marques aquellas que ya tienes o que te van a resultar fáciles de adquirir debido a tus conocimientos previos.
Esto nos permite acotar un poco más y saber que es lo que realmente te interesa estudiar y aprovechar tus habilidades existentes.
PASO 2: Identifica tu estilo de aprendizaje, tiempo y presupuesto
Dos aspectos fundamentales son el tiempo y el dinero. Sin embargo, también es recomendable que evalues otros factores como el nivel de especialización, la certificación oficial o si ofrecen la posibilidad de hacer prácticas.
Lee las siguientes afirmaciones y descubre con cuál te identificas:
📚 Tengo tiempo de manera regular y/o me importan las certificaciones oficiales. Quiero aprender en profundidad y tener la oportunidad de hacer prácticas.
Si te identificas con esta afirmación, te recomiendo que apuestes por un máster o posgrado oficial, ya sea online o presencial.
Este tipo de formación combina teoría y práctica de una manera más extensa y en profundidad, te permite colaborar con otros estudiantes y crear case studies que luego podrás utilizar en tu portfolio.
Además, la mayoría ofrecen la oportunidad de hacer convenios con empresas y, sinceramente, es la mejor manera de lanzarte al mundo laboral y encontrar tu primer trabajo. Por último, si ofrecen títulos oficiales, deben pasar por un proceso de evaluación que garantiza su calidad.
Máster intensivo de UX/UI Design de Nuclio Digital School → Se trata de un máster con certificado oficial de la UVIC, que se imparte tanto de manera presencial (en Barcelona y Madrid) como de manera online.
Su punto fuerte es que el plan de estudios incluye estrategia de producto, tests con usuarios y la creación de tu portfolio. Además, si dices que vas de mi parte o haces click aquí, tendrás un 20% de descuento en el precio 🫶
🧭 Busco un cambio de sector laboral y me interesa aprender de manera intensiva y rápida. Ni el tiempo ni el presupuesto son un problema.
En este caso los Bootcamps son la mejor opción. Se tratan de programas intensivos con el objetivo de formar en las competencias necesarias para empezar a trabajar inmediatamente.
Ten en cuenta que requieren de tiempo, esfuerzo (y dinero, ya que suelen ser bastante caros) debido a la cantidad de contenido y trabajo que debes realizar en poco tiempo.
No obstante, su plan de estudios suele estar más actualizado y adaptado a las necesidades actuales del sector.
Bootcamp de UX/UI Design de Ironhack → Se trata de un bootcamp de 9 semanas que se imparte tanto de manera presencial (en Barcelona y Madrid) como de manera online. No hace falta experiencia previa ya que se abordan todos los conocimientos necesarios para empezar en el sector.
🙌 Tengo tiempo de manera regular pero poco presupuesto. Además sé organizarme y aprender por mi cuenta.
Si trabajas a tiempo completo y no puedes permitirte un parón para ponerte a estudiar UX de manera intensiva o no tienes los recursos económicos necesarios para pagar un máster o un bootcamp. ¡No problem at all! Solo necesitarás un poco más de paciencia y, eso si, constancia y disciplina.
En estos casos las plataformas de cursos online como Udemy, Coursera o Domestika son ideales. Ofrecen suscripciones mensuales a precios razonables y/o ofrecen cursos a un precio muy reducido.
Certificado profesional de Google UX Design de Coursera → Se trata de un certificado de Google que se consigue realizando 7 cursos online que puedes hacer a tu ritmo. Dura aproximadamente 6 meses con una inversión de unas 10 horas a la semana, y simplemente tienes que pagar la suscripción de Coursera.
🧑💻 No tengo mucho tiempo, me organizo muy bien y estoy buscando aprender algo específico.
Los cursos online especícos son ideales si no tienes tiempo y/o si quieres aprender sobre una habilidad o un tema en concreto.
Tienen el objetivo principal de potenciar nuestra carrera profesional y profundizar en un tema en específico. Lo recomiendo sobretodo si ya tienes un background general en UX/UI.
Creación de Design Systems con Figma de Raúl Marín → Curso online para aprender a crear y gestionar Design Systems en Figma.
Para recapitular te dejo esta tabla con las diferentes ventajas y desventajas de cada uno:
Recursos de la semana
🧑⚖️ Laws of UX. Se trata de una colección de buenas prácticas basadas en psicología para diseñar interfaces usables e intuitivas.
Puedes leerlas en español haciendo click al selector de arriba a la derecha. Disclaimer: La traducción no es perfecta.
🪴 Career Growth Plan - Notion Template. Una plantilla de Notion (creada por mi misma) para llevar un seguimiento de lo que vas aprendiendo en tu carrera profesional. Es una buena manera de construir constancia y poder ver el progreso.
Recuerda “duplicar” la plantilla para poder tenerla en tu cuenta y editarla.
📕 Diseño desde Marte. Manual de diseño de producto digital en español. Si buscas un libro para aprender diseño UX/UI, este es definitivamente uno de mis favoritos.
No solo porqué es de los pocos en Español, sino porque aborda toooodos los temas importantes que necesitas saber para empezar a trabajar como UX.
Además, se ha publicado este año por lo que todo el contenido está actualizado y es relevante (muy importante para un sector como este).
Y esto es todo por hoy 🥳 Si tienes cualquier duda no olvides que puedes escribirme.
Nos leemos en el siguiente artículo donde hablaremos sobre como presentarte con tu portfolio y CV para encontrar trabajo.
Mientras tanto, puedes seguirme en Instagram 🫶 o enviarme un email para darme feedback sobre la newsletter o pedir que hable sobre algun tema en concreto!
〰️ Judit