¿Qué hacer cuando sentimos que nuestro trabajo nos está robando la identidad? 🌓
Durante mucho tiempo he dejado que mi rol como Product Designer me defina como persona.
¡Bienvenidxs a Creative Insights! 👋
Soy Judit Salvadó y, si ya me conoces, sabrás que llevo mucho tiempo compartiendo fragmentos de mi vida y trabajo en Instagram. El tema es que siento que cada vez más las redes sociales no llegan a quien tiene que llegar y que, después de 1 mes, lo que he compartido pierde relevancia.
Así que aquí estoy, con este nuevo proyecto entre manos, algo que me permita libremente expresarme y escucharos (si queréis participar, claro)
〰️ Mi objetivo es traerte directamente a tu bandeja de entrada lo que voy aprendiendo en este camino (tanto lo bueno como lo malo), así como compartir recursos y tips que aplico en mi día a día como Product Designer.
La idea es mantenerlo corto y simple, ya que todxs vamos corriendo de un lado para otro y no os quiero robar más de 10 minutos. Así que espero conseguirlo 🙏
🤍 Suscríbete si quieres formar parte de este proyecto 🤍
#1 ¿Qué hacer cuando sentimos que nuestro trabajo nos está robando la identidad?
Estos primeros 6 meses de 2023 han sido una montaña rusa de emociones 🎢
Me he independizado con mi pareja (con todo lo que eso conlleva) y sigo adaptándome a un trabajo full-remote en una agencia de desarrollo en UK, donde además de Product Designer, también tengo el rol de Product Owner.
A medida que me enfrentaba al reto de trabajar en un idioma que no es el mío y asumir un nuevo rol, me invadió la temida sensación de ser una impostora, y eso me llevó a cuestionar mi propio valor como persona.
¿El problema? Que solo estaba teniendo en cuenta la faceta profesional.
¿Verdad que parece una locura juzgar a alguien solo por su trabajo? Pues eso mismo estaba haciendo conmigo misma. Algo que nunca haría con otra persona, me lo estaba haciendo a mi misma a diario.
Cuando los primeros signos de ansiedad se empezaron a manifestar, decidí hacer algo al respecto, y lo que me ha funcionado hasta ahora ha sido lo siguiente:
No trabajar los findes. Nunca. Bajo ningún concepto. Considero vital dedicar tiempo a otras cosas para evitar sentir que mi rol profesional me absorbe completamente.
¡Dejar de obsesionarme con el progreso! A veces, el aprendizaje y el crecimiento toman tiempo, y está bien. Mi carrera no se va a desmoronar si no aprendo algo nuevo en un par de meses.
No llevarme los problemas del trabajo a casa (aunque eso sea difícil porque mi oficina está en casa). Nada del trabajo es tan importante como tu paz mental.
No compararme con otrxs designers. Cada uno tiene su propio camino y su ritmo. Compararnos solo genera ansiedad y nos bloquea.
Debo confesar que sigo teniendo días donde me siento como una impostora y pienso que no merezco lo que tengo. Sin embargo, cuando eso pasa, trato de recordarme los 4 puntos que acabo de mencionar para evitar caer en una espiral negativa.
¿Te has sentido alguna vez así? ¿Qué es lo que te ayuda? Puedes enviarme un email y contarme tu historia o bien compartirlo con la comunidad en los comentarios 🫶
Recursos de este mes
🚀 Colaborando con desarrolladores. Archivo de Figma que explica cuestiones básicas de desarrollo para poder entender mejor a nuestros compis y entregar diseños fácilmente implementables.
No hace falta aplicar las 10 buenas prácticas que se recomiendan, pero si que es interesante entender cuales necesitan nuestros devs para tratar de cambiar la manera de comunicarnos con ellos.
🎨 The Design Systems Guide. Una guía interactiva y muy completa para aquellxs que necesiten crear un Design System desde 0 y no sepan por donde empezar.
Mención especial al apartado de Tokens, que están explicados de manera muy simple y clara. Buen starting point para hablarlo con tu equipo y/o con devs.
🧠 Muzli Inspiration. Se trata de una extensión para Chrome que reemplaza la página de nueva pestaña que viene por defecto por una nueva en llena de contenido con tendencias, noticias e inspiración relacionadas con el mundo del diseño.
Mi manera favorita de estar al día con las novedades de diseño. No requiere ningún esfuerzo extra y siempre hay posts muy interesantes que te pueden inspirar.
📲 Mobbbin. Se trata de una colección de capturas de pantalla y flows de productos digitales populares, que nos permite identificar patrones y explorar cómo otros productos resuelven problemas de diseño y flujo de usuario
Yo lo uso en mi día a día para hacer benchmarking y para entender que flows y patrones se siguen en ciertos sectores (ya que puedes filtrar por categorías para ver todas las apps de un sector). Es mi punto de partida en muchos proyectos para familiarizarme con el contexto y no tener que empezar enfrentándome a una hoja en blanco.
Y esto es todo por hoy 🥳
Nos leemos el próximo mes con más recursos y recomendaciones!
Mientras tanto, puedes seguirme en Instagram 🫶 o enviarme un email para darme feedback sobre la newsletter o pedir que hable sobre algun tema en concreto!
〰️ Judit
Me pasa constantemente! y más cuando el rol en el que estoy no se alinea del todo con mis aspiraciones profesionales. Muy buenos tips 👏 y bienvenidaaaaaaaaa, qué guay verte por aquí!! 💗